El siguiente ejercicio propuesto por uno de nuestro seguidores al blog www.aprendoencasa.com que nos propone unos ejercicios o prácticas en la que se plantea realizar la visualización de los 5 primeros números pares e impares utilizando para ellos los diferentes tipos de ordenes para bucles que posee el lenguaje, visualizándose el resultado en pantalla.
Ejercicios y Practicas resueltas en lenguaje de programación en C
Se ha de visualizar por pantalla los cinco primeros números pares y los 5 primeros números impares utilizando para ello las ordenes que proporciona el lenguaje para realizar bucles.
La solución de los ejercicios que se plantean es la siguiente:
/*
Prácticas y ejercicios de programación en C con solución o resueltas
el enunciado del ejercicio es el siguiente.
Realizar un programa que visualice los 5 primeros números pares y a
continuación visualice los 5 primeros números impares. Se ha de realizar
el programa utilizando los tres tipos de bucles en c, es decir utilizando las
ordenes while, for y do..while, por lo tanto la visualización del resultado
se tendrá que mostrar tres veces.
El ejercicio con solución ha sido planteado por un usuario del blog,
www.aprendoencasa.com, y la solución a la práctica planteada es la que
se utiliza a continuación. Vuelvo a insistir en que no pretendo imponer
ningún tipo de sistema o forma de programación y que estaría encantado
de publicar soluciones alternativas al ejercicio o practica con solución
propuestas por los usuarios del blog.
*/
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
int main(int argc, char *argv[])
{
// Variables a utilizar en el programa
int Contador = 0;
/*
El primer tipo de bucle a utilizar es el bucle condicional denominado
"mientras", en este bucle en primer lugar se evalúa la condición que
se detalla y en caso de que esta se evalué con un valor verdadero se
ejecutan las instrucciones especificadas en el interior del bucle. el
formato de la orden es el siguiente:
while ( Condicion ) {
Accion/es...;
}
*/
// Visualizar los 5 primeros números impares con while
Contador = 1;
while( Contador < 10 ) {
printf(" %d",Contador);
Contador += 2;
}
// Visualizar los 5 primeros números pares con while
Contador = 2;
while ( Contador <= 10 ) {
printf(" %d",Contador);
Contador += 2;
}
printf("\n");
/*
El segundo bucle es el bucle condicional denominado "haz ... mientras",
en este bucle en primer lugar se ejecutan las instrucciones contenidas
dentro del mismo y a continuación se evalúa la condición en caso de
cumplirse se vuelve a ejecutar las instrucciones contenidas en el bucle
en caso contrario se finaliza la ejecución del mismo, con este tipo de
bucle se garantiza que como mínimo se ejecutan una vez las instrucciones
contenidas en el mismo. la sintaxis de la orden es la siguiente:
do {
accion/es...;
} while ( Condicion );
*/
// Visualizar los 5 primeros números impares con do ... while
Contador = 1;
do {
printf(" %d",Contador);
Contador += 2;
} while ( Contador < 10 );
// Visualizar los 5 primeros números pares con do ... while
Contador = 2;
do {
printf(" %d",Contador);
Contador += 2;
} while ( Contador <= 10 );
printf("\n");
/*
El ultimo tipo de bucle es el denominado bucle incondicional y se
denomina "para", este bucle se ha de utilizar siempre y cuando se
conozcan el principio y el final que determinan las condiciones del
bucle para su repetición. La sintaxis del comando es la siguiente:
for ( Variable = Inicio ; Condicion ; Incremento ) {
Accion/es...;
}
*/
// Visualizar los 5 primeros números impares con for
for ( Contador = 1 ; Contador < 10 ; Contador += 2 ) {
printf(" %d",Contador);
}
// Visualizar los 5 primeros números pares con for
for ( Contador = 2 ; Contador <= 10 ; Contador += 2 ) {
printf(" %d",Contador);
}
printf("\n");
system("PAUSE");
return 0;
}
El resultado del ejercicio para el ejercicio o práctica con solución es como la imagen que se muestra a continuación:
Gracias por vuestra visita y un saludo!!!