¿Data Science?

Llevo ya algún tiempo escuchando o mejor dicho “leyendo” este termino en varios blogs que visito. Aunque se que no es un termino nuevo, ya que viene desde los años 70 utilizándose para hablar sobre los métodos de procesamiento de datos, fue por el año 2001, cuando se introduje como una disciplina independiente en informática.

Data Science se utiliza no en la acumulación de datos masivos, sino en las herramientas que transforman esa cantidad ingente de datos en información que tenga un valor para empresas.

Como os comento si tenéis una universidad cerca y tenéis la opción de estudiar presencialmente esta disciplina Data Science, yo no lo dudaría mucho, seguro que es una profesión de futuro cercano y muchas perspectivas, como puede ser el Master Universidad Complutense de Madrid, pensad bien si es una carrera de futuro o no, aunque no tengáis una universidad cerca en vuestra propia ciudad siempre podéis recurrir a realizar esta carrera o master online, solo es cuestión de ver cuál es el método que más valoráis y encima sin moveros de casa, que tal como están las cosas actualmente, hay que echar mano del refranero: ¡!Como en casa, en ningún sitio¡!

Como sabemos actualmente estamos continuamente conectados, todos esos datos que proporcionamos bien por utilizar redes sociales, tiendas de comercio electrónico, mensajería, etc. A través del ordenador o de nuestro teléfono móvil. Como digo todos esos datos son relevantes, la mayoría de veces no para nosotros, sino para las empresas que analizando los mismos, pueden establecer preferencias a la hora de vendernos un producto, ofrecernos productos que nos interesen más, en casi todos los ámbitos, por ejemplo, un viaje adaptado a nuestras preferencias, según las opiniones que hemos dejado en diversas redes como si de migas de pan aludiendo al famoso cuento.

Pues bien, lo que más me llama la atención a un nivel productivo, no es saber que nuestra obsesión por estar conectados produce una serie de datos que otros puedan evaluar, sino que hemos llegado a un nivel, en el cual se han de crear nuevas profesiones con un futuro laboral muy optimista.

El Data Science genera nuevas profesiones o, mejor dicho, porque ya existían dichas profesiones, crean una necesidad de dichas profesiones, que actualmente se valoran muchísimo en las empresas que prestan atención a los datos que disponen para optimizar sus ventas o productos. Se pueden encontrar profesiones como Analista de datos, Científico de datos, Ingeniero de datos y Arquitecto de datos.

Se ha de tener en cuenta que Data Science realiza la combinación de diferentes materias en la creación o diseño de herramientas, estas materias que interactúan entre ellas son las matemáticas, la estadística y la informática, todas ellas combinadas en conseguir un gran objetivo que la optimización de las decisiones que una empresa ha de tomar, afectando estas decisiones a partes como la rentabilidad, organización y riesgo.

Quizás penséis que menudo tostón tiene que ser estudiar esto!!, puede ser, pero si tienes un futuro amplio, es decir eres joven, hay que tener en cuenta que cuanto mas mayor eres, muchas veces cuesta más tomar decisiones, perder un poco de tiempo por tu parte en plantearte estudiar un master de Data Science, incluso online, es una opción que puede dar un futuro muy bien pagado, actualmente esta disciplina genera puestos de trabajo muy solicitados y por tanto bien remunerados.